z-logo
open-access-imgOpen Access
Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica
Author(s) -
Russel Abraham Puc Carrillo,
Gabriela Isabel Vázquez Díaz,
Amairani Aracelly Ceh Alvarado
Publication year - 2021
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v101i2.49056
Subject(s) - humanities , sociology , art
Introducción: El trabajo social requiere adaptarse a las nuevas necesidades, orientando su práctica profesional para responder a los sucesos emergentes, por tal motivo se realizan ajustes a los procesos de intervención. Objetivo/Propósito: En este sentido, el presente trabajo tiene como propósito describir las competencias profesionales del trabajo social para la valoración socioeconómica de aspirantes a uno de los programas de bachillerato del Estado de Yucatán, México en el contexto actual por la covid-19. Método: Por lo anterior, se empleó una revisión sistemática, basada en la identificación de las competencias profesionales con las que cuentan los y las egresadas del Programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Yucatán. Dichos profesionales prestaron sus servicios en las dos últimas ediciones del Proyecto Valoración de la Situación Socioeconómica del Aspirante a la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria. Como parte del método se continuó con la localización y selección de los estudios primarios; evaluación de la calidad metodológica de los estudios; extracción de datos; análisis y presentación de resultados.  Resultados: Como principales resultados se ha identificado que para la valoración socioeconómica se requieren competencias tanto de la formación disciplinar como profesional, esto facilitaría la aplicación de los criterios que se requieren para la triangulación de datos, parámetros establecidos por organismos nacionales e identificación de las vulnerabilidades presentes en el contexto del sujeto de estudio. [Continúa leyendo en el artículo]

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here