z-logo
open-access-imgOpen Access
Sujeto indígena y masculinidad: un diálogo sobre las intersecciones entre género y etnia
Author(s) -
Jonathan Ojeda Gutiérrez,
José Cruz Jorge Cortés Carreño
Publication year - 2021
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v101i2.45068
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
Introducción: Los estudios sobre masculinidades en América Latina han diversificado sus ejes temáticos y uno de ellos es el relacionado con temas etno-raciales. Este artículo presenta un análisis sobre la masculinización del sujeto indígena, tema que necesita atenderse y discutirse en articulación con otros corpus teóricos para comprender que etnia y género son categorías relacionadas y vinculadas a procesos históricos. Objetivo: El objetivo es presentar una propuesta para ampliar las interpretaciones sobre la masculinización del sujeto indígena, esto al realizar un abordaje relacional entre género y etnia, categorías primarias en la construcción social y subjetiva de las masculinidades. Método: Se elabora un ejercicio hermenéutico desde el enfoque de género, para ahondar en el acto interpretativo sobre la comprensión de las masculinidades indígenas como una construcción social, histórica y compleja. Se hace énfasis en la historicidad para tener una aproximación situada que permita explicar que la construcción genérica del sujeto tiene reminiscencia de la historia que se manifiesta en el presente. Resultados: Se destaca que el estudio de las masculinidades indígenas requiere de un diálogo con otras propuestas teóricas para ampliar su comprensión. Dentro de estas se encuentran, por ejemplo, el feminismo decolonial o la interseccionalidad, para tener una aproximación situada del fenómeno de la masculinidad.  [Continúe leyendo en el artículo]

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here