
Dimensiones para la gestión del turismo accesible en complejos turísticos del Ecuador
Author(s) -
Gabriel Marcelo Tite Cunalata,
Migdely Barbarita Ochoa-Ávila,
Diego Andrés Carrillo Rosero,
Viviana Tustón-Landa
Publication year - 2021
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v100i1.42843
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Introducción
La incorporación de criterios técnicos para la gestión de complejos turísticos, constituye un valor agregado para oferta turística que posibilita incorporar a un nicho importante de mercado que actualmente se ha incorporado de forma positiva a la demanda turística, especialmente a turistas y visitantes de atención prioritaria.
Objetivo
La presente investigación de revisión en el periodo de 2008-2019, analiza a la gestión del turismo accesible, su importancia y herramientas que permitan plantear dimensiones e indicadores esenciales para la gestión del turismo accesible en complejos turísticos del Ecuador.
Método y técnica
El estudio emplea una metodología aplicada que incluye un estudio exploratorio-descriptivo, se utilizaron diferentes métodos teóricos (analítico-sintético, bibliométrico, inductivo-deductivo y sistémico-estructural); empíricos (entrevistas, encuestas, observación científica y criterio de especialistas) y estadísticos.
Resultados
A partir del análisis de correlación y conglomerado se determinan seis dimensiones e indicadores fundamentales para incorporar criterios de inclusión en la gestión del turismo accesible, los que permiten diagnosticar el estado actual de las organizaciones turísticas con vistas a brindar servicios accesibles inclusivos.
Conclusión
Las seis dimensiones esenciales para la gestión del turismo accesible son: humana, legislativa, tecnológica, biótica, abiótica y relacional, que de manera transversal intervienen en los procesos de las organizaciones turísticas específicamente en complejos turísticos.