z-logo
open-access-imgOpen Access
Las emociones en el texto literario. Un análisis digital de la narrativa cervantina
Author(s) -
Débora Rodrigo-Ruiz
Publication year - 2022
Publication title -
káñina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2636
pISSN - 0378-0473
DOI - 10.15517/rk.v46i1.50702
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Varios autores han reconocido la importancia que las emociones juegan en el texto literario, para captar la atención del lector sin que la crítica literaria haya llegado a incorporar estas en su estudio. En el presente trabajo, se realiza el primer análisis digital de sentimiento sobre la narrativa cervantina del que se tiene constancia, con el fin de identificar el uso que su autor realiza de las emociones. Los resultados muestran cómo Cervantes emplea un importante número de léxico emocional que varía en frecuencia y cantidad en el transcurso de su obra. Asimismo, se muestra cómo el cambio constante en la polaridad del texto contribuye a crear cierta tensión emocional que el autor sabe utilizar de forma magistral. Dicho contraste emocional puede observarse no solo a lo largo de cada una de las obras literarias analizadas, sino también a lo largo de la trayectoria literaria de Cervantes. Se trata este de un análisis novedoso, que realiza un acercamiento a un campo de estudio prometedor que presenta resultados de valor y relevancia para el avance en el conocimiento del uso de las emociones en el texto literario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here