z-logo
open-access-imgOpen Access
Alimentos e imperio: La administración del hambre en comentarios reales de los Incas
Author(s) -
Gustavo V. García
Publication year - 2021
Publication title -
káñina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2636
pISSN - 0378-0473
DOI - 10.15517/rk.v45i2.48340
Subject(s) - humanities , art
Las referencias a los alimentos en la primera parte de Comentarios reales de los incas [1609] del Inca Garcilaso de la Vega son escasas y no muy específicas. Pero no por eso dejan de ser relevantes, ya que destacan su enorme importancia en una sociedad agraria por excelencia. Los incas, a través de la producción, distribución y consumo de alimentos, establecieron una sociedad expansiva que fue sometiendo y administrando la estrategia del hambre a otros grupos indígenas que vivían como “bestias”, para pacificarlos y darles preceptos morales siguiendo órdenes divinas (mito de la pareja solar). Los usos alimenticios en Comentarios reales son tan variados y complejos que, además de satisfacer necesidades biológicas, funcionan como artefactos religiosos, culturales, económicos y bélicos indispensables para la organización, funcionamiento y expansión del imperio incaico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here