z-logo
open-access-imgOpen Access
El tópico del persidio insular San Lucas y sus referencias en la literatura
Author(s) -
Carlos Manuel Villalobos Villalobos
Publication year - 2021
Publication title -
káñina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2636
pISSN - 0378-0473
DOI - 10.15517/rk.v45i1.46677
Subject(s) - humanities , art
El presidio San Lucas, ubicado en la isla del mismo nombre, fue fundado en el año 1873. Desde entonces, ha sido objeto de interés por diversos escritores costarricenses e incluso extranjeros.  El primer relato que hace alusión a la isla se titula Un drama en el presidio de San Lucas, publicado por Manuel Argüello Mora en 1900. Sin embargo, el mayor referente literario corresponde a la novela La isla de los hombres solos (1963) de José León Sánchez. También aparece en otros relatos de este autor y en textos narrativos de escritores nacionales tales como Carlos Salazar y Adolfo Herrera. Gracias a la novela de León Sánchez, este locus horridus ha sido llevado al cine y al teatro, y ha motivado producciones literarias fuera de Costa Rica. En este artículo se propone una revisión de estas referencias y un análisis de los procedimientos discursivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here