z-logo
open-access-imgOpen Access
Fin del expresionismo no-figurativo costarricense con Ola creciente (1967) de Rafael Ángel Felo García Picado (1928- )
Author(s) -
Daniel Montero Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
káñina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2636
pISSN - 0378-0473
DOI - 10.15517/rk.v44i1.42451
Subject(s) - art , humanities
El presente artículo consiste en un estudio del proceso de finalización de la pintura no-figurativo en la plástica costarricense, a través de la obra Ola creciente (1967) de Rafael Ángel Felo García, como un acercamiento a la pintura costarricense de la década de los setenta del siglo XX. Metodológicamente, se recurre al análisis semiótico del texto artístico, esto para interpretar el signo de manera gradual, a través de los tres niveles del signo (sintáctico, semántico y pragmático). Además, se conceptualizan las nociones de “expresionismo” y de “arte abstracto” como acercamiento teórico. Por otra parte, se refiere a la I Bienal Centroamericana de Pintura (1971) como contexto socio-histórico costarricense. Esto permite observar cómo el veredicto de dicho certamen tuvo influencia directa en el proceso de conclusión del arte no-figurativo costarricense, al tiempo que devela referencialidades no antes vistas, u obviadas por la crítica, en Ola creciente de este pintor costarricense.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here