z-logo
open-access-imgOpen Access
El imaginario poético de la flora y la naturaleza en Julio Herrera y Reissig
Author(s) -
Carmen V. Vidaurre
Publication year - 2018
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v44i1.32866
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Partiendo de las observaciones sobre la metáfora formuladas por Michele Prandi en su Gramática filosófica de los tropos, pero desde una perspectiva que resulta más afín a la filosofía del lenguaje de Voloshinov, estudiamos un conjunto de versos del poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig, con el propósito de identificar los trazados ideológicos que se hacen manifiestos en diversos recursos literarios utilizados por el escritor. Nuestro corpus de estudio se centra principal, aunque no exclusivamente, en las referencias a la flora y la naturaleza, porque el léxico de la flora es recurrente en muchos de sus primeros poemas, reapareciendo luego, aunque con otras modalidades distintas en su obra poética.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here