z-logo
open-access-imgOpen Access
La retórica escondida en <i>La perfecta casada</i> de fray Luis de León
Author(s) -
Isaac Gómez Laguna
Publication year - 2017
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v43i1.28749
Subject(s) - humanities , art , philosophy
León es una obra profundamente imbuida por la retórica, algo que la crítica siempre ha pasado por alto. Para alcanzar este objetivo atendemos al modo en que este arte era entendido en el contexto español del siglo XVI; es decir, como heredero del clasicismo pagano pero muy influenciado por la evolución y necesidades del Cristianismo. Una vez aclarado este punto, analizamos la estructura general de La perfecta casada y la de sus capítulos, con la intención de desvelar las características estructurales, los recursos, los lugares comunes y los rasgos de estilo sobre los que recae la principal fuerza e intención retórica de la obra.Nuestro objetivo final es evidenciar no solo que La perfecta casada se ajusta perfectamente a las características de la retórica de su época, sino también que fray Luis de León era muy consciente de ello cuando la compuso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here