z-logo
open-access-imgOpen Access
Transgresiones cubanas: Ofelia Rodríguez y la mujer/nación independiente y lésbica
Author(s) -
Marisela Fleites-Lear
Publication year - 2016
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v41i2.25290
Subject(s) - humanities , art
El ensayo examina tres de las novelas más importantes de la escritora cubana Ofelia Rodríguez Acosta (1902-1975) El triunfo de la débil presa (1925), La vida manda (1928), y Sonata interrumpida (1940). El análisis parte de la tesis de que estas obras son un reto a la imagen de la naciente nación cubana que desde los primeros momentos se basó en la idea de la familia heterosexual como la unidad social y económica central de la sociedad. Su reto abrió las puertas en Cuba desde la literatura para formular un ideal de la nación cubana que incluyese una pluralidad de género. Dado que el camino hacia ese ideal ha sido lento, tortuoso, e incompleto aun, el examen de la obra de esta autora pionera, silenciada en la Cuba revolucionaria hasta muy recientemente, tiene importancia crucial para reivindicar un pasado que puede dar más raíces a un futuro inclusivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here