z-logo
open-access-imgOpen Access
Estados Unidos y su dimensión lingüística
Author(s) -
Silvia Betti
Publication year - 2016
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v41i1.23747
Subject(s) - humanities , art
El presente ensayo muestra el estado del español ‘en’ y ‘de’ los Estados Unidos y del llamado –popularmente– spanglish, a través de las reflexiones de varios estudiosos sobre el tema. El cambio de códigos (code-switching) y la mezcla de códigos (code-mixing) entre el inglés y el español –manifestaciones que diversos investigadores consideran típicas del spanglish–, representan el modelo de la identidad mestiza de muchos latinos en los Estados Unidos. En este trabajo se pretende también observar el spanglish desde la perspectiva de las identidades mixtas en contextos interculturales. Finalmente, tratamos de reflexionar sobre algunos puntos para intentar profundizar y comprender la compleja situación del español en este país, y del tan discutido spanglish.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here