
Los recuentos del asombro o los resabios de la paradoxografía en la literatura costarricense
Author(s) -
Carlos Manuel Villalobos Villalobos
Publication year - 2014
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v40i1.16199
Subject(s) - art , humanities
La paradoxografía es un género discursivo que surgió en la Grecia clásica. Trata de fenómenos insólitos que producen asombro e incertidumbre. Las huellas de este género narrativo están presentes en la Literatura Universal, principalmente en lo fantástico, lo gótico y la Ciencia Ficción. Este artículo indaga la presencia de la paradoxografía en la narrativa costarricense. Considera los referentes exagerados de crónicas de viaje de la escritora Berta María Feo y los temas vinculados con la mirabilia presentes en varios narradores tales como Joaquín García Monge, Fabián Dobles, Fernando Contreras, Rafael Ángel Herra y Alexánder Obando, entre otros.