z-logo
open-access-imgOpen Access
La caricatura editorial colombiana. Una perspectiva semántica y pragmática
Author(s) -
Francia Martínez-Valencia
Publication year - 2012
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v37i1.2355
Subject(s) - humanities , art , cartography , philosophy , geography
Las caricaturas editoriales han sido usadas como un instrumento de opinión, humor, sátira y por supuesto como un elemento de denuncia social y política a través de los años. Esta modalidad es, sin duda, una herramienta poderosa que generalmente emplea un dibujo y unas cuantas palabras o frases con el fin de transmitir un mensaje. De esta manera, el impacto de una caricatura radica ya sea en el dibujo, en el texto escrito o en ambos. El objetivo general de este artículo es hacer un análisis semántico y pragmático del discurso cotidiano de más de 126 caricaturas presentes en diferentes periódicos colombianos entre el 2010 y mayo del 2011. Los resultados generales de los análisis muestran que el ex presidente colombiano Álvaro Uribe es el personaje más retratado en las caricaturas mientras que la corrupción es el eje temático más frecuente. Finalmente, los térmi- nos o expresiones más empleados son las chuzadas, el Agro Ingreso Seguro, y los falsos positivos entre otras, mientras que los actos de habla que predominan son las afirmaciones, las preguntas y las exclamaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here