
Humor, ironía y subversión en La Calle, Jinete y Yo
Author(s) -
José A. Vargas
Publication year - 2004
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v31i0.4402
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , philosophy , political science , geography , archaeology
En esta ponencia se analiza la novela La calle, jinete y yo (1975) de Hernán Elizondo Arce (1921) desde una perspectiva ideológica, con el fin de determinar el modo como el escritor enuncia y subvierte las jerarquías asociadas a códigos religiosos, familiares y políticos. Se parte de una caracterización del contexto en el que se produce la obra y en un segundo momento se determina la función que cumplen el humor y la ironía, como recursos retóricos que desestabilizan diversas instancias del poder. Estos mecanismos le permiten al autor mostrar una insatisfacción ante el autoritarismo, la violencia y la corrupción, rasgos característicos del icono de una sociedad mediocre y conformista, edificado por la obra, de manera que ésta se constituye en un significativo antecedente de la narrativa producida en las siguientes décadas, cuyo énfasis está centrado en el tema del desencanto.