z-logo
open-access-imgOpen Access
El modernismo desde la periferia
Author(s) -
Carlos Blanco Aguinaga
Publication year - 2015
Publication title -
revista de filología y lingüística de la universidad de costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2628
pISSN - 0377-628X
DOI - 10.15517/rfl.v21i0.20280
Subject(s) - humanities , political science , art
Doy en estas páginas por supuesto: (1) que las representaciones de todo tipo que definen la modernidad empiezan a ser reconocibles en los países centro del capitalismo occidental desde antes de la primera guerra mundial y de la revolución bolchevique; (2) que antes del desarrollo de las sociedades socialistas por ahora desaparecidas, varios y muy diversos países europeos han de considerarse periféricos respecto a ese centro (no sólo Rumanía, por ejemplo,sino, incluso, Italia, o la Rusia de los zares, o Suecia); (3) que tanto Latinoamérica como España, con diferencias matizadas no sólo entre las dos sino en el interior de Latinoamérica, han sido por mucho tiempo, y siguen siendo, sociedades y terrenos de lucha cultural periféricos con respecto al centro capitalista hegemónico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here