z-logo
open-access-imgOpen Access
Acupuntura y masaje: auxiliar en el tratamiento de pacientes con hipertension y diabetes en el Ejido Cuitláhuac de Tacotalpa
Author(s) -
Gustavo Alonso Cornelio Montejo,
Gloria Esthela González-Quirarte,
Cristina Zuleima Olán Vázquez,
D.P. Sanchez,
Nora Hilda González-Quirarte
Publication year - 2016
Publication title -
enfermería actual en costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1409-4568
DOI - 10.15517/revenf.v0i31.25501
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción.En enfermería ha destacado la inclusión de medicina tradicional y alternativa como disciplina para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar al paciente con técnicas de masaje y acupuntura. En la revista Salud Mundial la OMS enlista enfermedades que pueden ser tratadas con dicha medicina, disminuyendo las repercusiones de patologías que ocupan los primeros lugares de morbimortalidad en México. Objetivo.Conocer si la acupuntura y el masaje son tratamientos alternativos auxiliares en la HTA y DM2 en usuarios del centro de salud de Cuitláhuac, Tacotalpa, Tab. Método. Estudio cuantitativo, transversal, cuasiexperimental, en 28 pacientes con DM2 y HTA, conmediciones antes y después del tratamiento alternativo. Resultado.Con el tratamiento alternativo, la glicemia bajó de 131 a 124 mg y la presión arterial de 140/79 a 123/83 mmHg (p ≤ 0.05). Conclusión.La acupuntura y masajemuestran ser auxiliares altratar enfermedades crónicas, no se cuenta con resultados más específicos en población indígena mexicana y es necesario realizar estudios con diseños más robustos para determinar su eficacia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here