z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación de la Tecnología de la Información y Comunicación en la enseñanza de anatomía para estudiantes de enfermería
Author(s) -
Viriam Leiva Díaz,
E. Escalante
Publication year - 2014
Publication title -
enfermería actual en costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1409-4568
DOI - 10.15517/revenf.v0i26.13696
Subject(s) - humanities , art
Se presenta los resultados de la primera etapa de un estudio que es parte del proyecto de investigación n°. 087 titulado “Aplicación de tecnologías de información y comunicación en la gestión docente de la enseñanza de anatomía para estudiantes de enfermería”, el cual pertenece a la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. El estudio se basa en los fundamentos de la Investigación cuantitativa descriptiva. La población participante estuvo constituida por el alumnado inscrito en el curso de Anatomía para enfermería (67 estudiantes del recinto de Golfito), de los cuales participaron 22 de ellos y ellas en el estudio. Este curso se imparte durante el primer ciclo del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Para recolectar información, se aplicó un cuestionario. El estudio evidenció que el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza de la anatomía para enfermería contribuye al proceso del aprendizaje significativo; además, la relación que se estableció en el desarrollo de los conceptos teóricos de anatomía en situaciones concretas de la práctica de la enfermería fungió como motivador extrínseco fundamental para concretar los objetivos del curso, proceso del que surgió la segunda parte de la investigación planteada: el análisis de la efectividad de este curso en la formación del alumnado que cursa el último año de la carrera. Se concluye que el uso de las TIC en los diversos cursos de la carrera de Licenciatura en Enfermería representa una estrategia novedosa que beneficia el proceso de enseñanza- aprendizaje; sin embargo, es claro que no sustituye al docente, es más, exige no solo mayor dominio de parte de este en cuanto a las nuevas tecnologías de información, sino manejo de la cantidad de datos, capacidad en la selección y calidad de la información de la que dispone el estudiantado para facilitar el aprendizaje significativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here