
CARACTERIZACION DE MADRES QUE VIVEN CON EL VIRUS VIH/SIDA
Author(s) -
Allan Rodríguez Artavia,
Silvia Castro Monge,
Adriana Morales Sánchez
Publication year - 2010
Publication title -
enfermería actual en costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1409-4568
DOI - 10.15517/revenf.v0i19.3642
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , philosophy , art , medicine , virology
El siguiente artículo tiene como objetivo dar a conocer las principales características, de las usuarias madres adscritas a la Asociación de Mujeres Esperanza Viva y que viven con la infección del virus del VIH/SIDA. La investigación realizada es cuantitativa, descriptiva; la información se obtuvo a partir de un cuestionario autoadministrado. Entre los resultados se encontró que, al relacionarse en grupos organizados, las usuarias aceptan mejor su situación de salud al adquirir un empoderamiento que les ayuda a enfrentar el entorno social, por otra parte, socialmente existe, incluido el sector salud, un sentimiento de rechazo a las personas con esta infección (VIH), conducta que se manifiesta mediante la discriminación. A partir del estudio se concluye que la infección con el virus del VIH está relacionada con aspectos de género (patriarcado), luego, que el contagio está fuertemente determinado por el tipo de comportamiento sexual en cada relación y la cantidad de parejas sexuales; por último, en cuanto a la continuidad de la vida, una vez que se ha contagiado de la enfermedad, el ser portador(a) del virus de VIH/SIDA no es una condición que impida la continuación de los proyectos futuros.