z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación para la salud en la adolescencia temprana para afrontar los cambios físicos y emocionales
Author(s) -
María José Fernández Arias,
Vanessa Marín Sanabria
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería actual en costa rica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1409-4568
DOI - 10.15517/revenf.v0i1.32298
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
La etapa de la adolescencia se caracteriza por gran cantidad de cambios que se concentran en diferentes áreas, como la física, psicológica y emocional, según las subetapas que vayan afrontando. La educación en salud para el adolescente constituye una problemática para la atención pública y un desafío para la actuación de la enfermería, principalmente porque se trata de una etapa de la vida marcada por intensas transformaciones y grandes influencias socioculturales que perduran desde la pubertad hasta la vida adulta. Un acompañamiento apropiado para la edad, por parte de profesionales capacitados, es la clave para reducir factores de riesgo de la etapa para que los adolescentes se sientan seguros de sí y de la forma en que afrontarlos. El objetivo de esta revisión breve es analizar la mejor evidencia científica disponible respecto de la educación para la salud respecto de los cambios en la adolescencia temprana, impartida por enfermería para mejorar el afrontamiento del adolescente ante dichos cambios. Se utilizó como metodología la práctica clínica basada en la evidencia: inicialmente, se planteó una pregunta clínica de tipo pronóstico, así como objetivos acordes a esta, con base en los que se identificó un conjunto de descriptores a partir de los que se realizó la búsqueda de evidencia científica en diferentes bases de datos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here