z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción del estudiantado chileno de enseñanza secundaria hacia distintos tipos de Feedback Correctivo Oral (FCO) en errores de pronunciación: Un análisis cualitativo
Author(s) -
Paula Francisca Orellana Marihuén,
Mabel Ortiz Navarrete
Publication year - 2021
Publication title -
revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2644
pISSN - 0379-7082
DOI - 10.15517/revedu.v45i1.43636
Subject(s) - humanities , psychology , persona , philosophy
El presente artículo tiene como objetivo analizar la percepción de estudiantes de tercer año medio, de un establecimiento educacional de la provincia de Concepción hacia distintos tipos de retroalimentación o feedback correctivo oral en errores de pronunciación. La metodología utilizada se basa en el enfoque de investigación cualitativa de paradigma interpretativo bajo un diseño de estudio de caso. La muestra estuvo constituida por 18 estudiantes de tercer año medio, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada e individual. Mediante el análisis del contenido se obtuvo que las personas consideran al feedback como un aspecto favorable para su aprendizaje, particularmente para mejorar su pronunciación. Ellos y ellas se inclinan por la modalidad implícita de corrección y prefieren la estrategia de feedback de tipo pista metalingüística. Además, consideran que el mejor momento para recibir este feedback es inmediatamente finalizada la tarea oral. Este estudio busca resaltar la importancia del Feedback Correctivo Oral y su beneficio en aspectos de la oralidad, como en la pronunciación del estudiantado que aprende inglés como lengua extranjera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here