z-logo
open-access-imgOpen Access
El discurso docente en clases de lenguaje y matemáticas en un tercero básico chileno: un estudio de caso
Author(s) -
Fernanda Perez Sobarzo,
Macarena Yancovic-Allen
Publication year - 2021
Publication title -
revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2644
pISSN - 0379-7082
DOI - 10.15517/revedu.v45i1.42376
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Conocer las interacciones entre estudiantes y el profesorado es fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que la calidad de las interacciones dentro del aula definirá los procesos pedagógicos (Mourshed, Chijioke y Barber, 2012). A través de un estudio de caso único, se indaga de manera profunda en el discurso de una docente de tercero básico en dos unidades didácticas, una de Matemáticas y la otra de Lenguaje. Para esto, se estudia el tiempo e intencionalidad de su discurso y se analiza el tipo de preguntas que realiza, para así identificar las habilidades cognitivas que estas promueven en el alumnado. Los datos fueron recolectados a través de grabaciones de audio, transcritos y posteriormente analizados. Los resultados evidencian que la docente domina la clase tanto en el tiempo discursivo como en el tipo de preguntas que realiza, las que son mayoritariamente cerradas, centradas en el contenido y que promueven habilidades cognitivas de bajo orden. Se concluye que este ámbito debe ser abordado e intencionado por las personas docentes, por lo que se recomienda comprender su importancia y trabajar en diseños de estrategias que promuevan habilidades cognitivas de orden superior en sus aulas y, a la vez, que esta temática sea abordada en los programas de formación inicial docente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here