
Capacidad aeróbica y coordinación motriz en escolares de primaria
Author(s) -
Andrés Rosa Guillamón,
Pedro José Carrillo López,
Eliseo García Cantó
Publication year - 2021
Publication title -
revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2644
pISSN - 0379-7082
DOI - 10.15517/revedu.v45i1.41509
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: el objetivo fue analizar la relación entre la capacidad aeróbica y la coordinación motriz. Método: se trata de un estudio descriptivo de corte transversal realizado con 163 escolares de España entre los 6 y 9 años. Para medir la capacidad aeróbica se empleó el test de Course-Navette y para medir la coordinación motriz se utilizó el Test Motor GRAMI-2. Resultados: La correlación de Pearson y la prueba MANOVA mostraron que valores más elevados en el test de Course-Navette se correlacionaron con rendimientos superiores en los test de carrera de 30 m, carrera 4 x 9 m, 7 m a la pata coja, desplazamiento sobre soportes y saltos laterales (p .05). Asimismo, la prueba de regresión lineal mostró una relación significativa de la capacidad aeróbica con la coordinación motriz (r = .344; p < 0.001), tras ajustar por sexo y edad. Se observó también que la edad se asociaba con la coordinación motriz (r = .674; p < .001). Conclusión: la capacidad aeróbica puede estar relacionada con el nivel de coordinación motriz a excepción del lanzamiento de peso en escolares de 6 a 9 años. Un planteamiento equilibrado que incluya el desarrollo de ambos constructos desde el área de Educación Física puede ser beneficioso para generar una adherencia a la práctica de actividad física de escolares.