z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectivas éticas de la docencia universitaria en América Latina: retos y desafíos en el siglo XXI
Author(s) -
Manuel Enríquez
Publication year - 2020
Publication title -
revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2644
pISSN - 0379-7082
DOI - 10.15517/revedu.v44i2.38677
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este ensayo plantea algunas reflexiones en torno a los principios éticos que subyacen al ejercicio de la docencia universitaria. En este sentido, la universidad pública latinoamericana enfrenta una serie de retos y desafíos éticos, ante la voraz globalización y políticas económicas las cuales intentan convertirla en una empresa que responda a intereses neoliberales, mediante la mercantilización de bienes y servicios educativos financieramente rentables. En atención a la problemática expuesta, la universidad, como institución milenaria, ha transitado a lo largo del tiempo por diversas transformaciones; desde la docencia, la investigación y la acción social. No obstante, desde finales del siglo pasado, las instituciones de educación superior en todo el mundo se enfrentan a la necesidad de orientar su acción hacia la venta de servicio y la internacionalización, lo cual plantea un debate ético en relación con la misión de la universidad pública y su incidencia en el quehacer docente, los principios que rigen el desarrollo del currículo universitario para la formación integral del estudiantado y la responsabilidad social que la universidad pública latinoamericana posee debido a la complejidad de las problemáticas sociales y las desigualdades que ha traído consigo el modelo económico capitalista, imperante en la mayoría de los países del mundo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here