z-logo
open-access-imgOpen Access
LA ESCOLARIDAD SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ARGENTINA. POLÍTICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIO-EDUCATIVA EN LA ESCUELA
Author(s) -
María Cecilia Bocchio,
Estela María Miranda
Publication year - 2018
Publication title -
revista educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2644
pISSN - 0379-7082
DOI - 10.15517/revedu.v42i2.27103
Subject(s) - humanities , political science , art
En Argentina la Escolaridad Secundaria Obligatoria (ESO) se enmarca en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206/2006, a partir de la cual el gobierno nacional y los gobiernos provinciales han diseñado diferentes estrategias de intervención.El objetivo de este artículo es analizar las políticas orientadas a la inclusión educativa, que traducidas en planes, programas y proyectos son “puestas en acto” enacted (Ball et al., 2012) en las escuelas. Para ello recuperamos los discursos y textos producidos en contexto de los gobiernos nacionales que se sucedieron partir del año 2003. Seguidamente identificamos los planes, programas y proyecto diseñados en el marco de la ESO, y abordamos la “puesta en acto” de estas políticas de inclusión socio-educativas desde investigaciones locales y propias. Finalmente planteamos algunas tendencias y tensiones en la deuda histórica por garantizar el derecho a la educación secundaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here