
TEORÍA SOCIAL COMO «MÚSICA DE PALABRAS». ELEMENTOS DE ANÁLISIS (QUE NO SERÁN BIENVENIDOS) EN TORNO AL MARXISMO EDULCORADO DEL VENDEHÚMOS ACADEMICUS S. ŽIŽEK
Author(s) -
Enrique P. Haba
Publication year - 2021
Publication title -
revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2601
pISSN - 0482-5276
DOI - 10.15517/rcs.v0i169.45488
Subject(s) - humanities , philosophy
Aquí se someten a escudriñamientos de orden analítico-realista los contenidos del difundido debate Peterson-Žižek, «Felicidad: Capitalismo vs. Marxismo». Queda así en evidencia el simplismo, la gran indeterminación (fórmulas vacías) y en general el escapismo de planteamientos (esencialismo, falacia intelectualista, etc.) como los ofrecidos por Žižek. Fue un pseudo-«debate»: no existe contradicción propiamente dicha, ni aun parcial, entre lo alegado respectivamente por esos académicos en sus exposiciones iniciales («vorbeireden»); y menos que menos la hubo en cuanto a los enfoques de índole esencialmente parateologal hacia los cuales dirigieron su atención principal durante la segunda mitad de ese evento, sobre los que llegaron ambos a concordar hasta de manera expresa. Finalmente se añaden, al margen, unas observaciones sobre ciertas consideraciones de Žižek ulteriores: sus arengas (siempre en clave musica di paroli) de futurología esperanzada en el quehacer del covid-19 —muy bienvenido, pues debe abrir cauce a la definitiva ingeniería social salvífica globalista, gerenciada mediante imperium soberano de la alta burocracia internacional (onu)—.