z-logo
open-access-imgOpen Access
DESIGUALDADES DE GÉNERO EN EL MERCADO DE TRABAJO ARGENTINO: SALARIO, EMPLEO E INFORMALIDAD LABORAL EN LAS MUJERES, 2004-2016
Author(s) -
Débora Ascencio,
Eva Sacco,
Julia Strada
Publication year - 2019
Publication title -
revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2601
pISSN - 0482-5276
DOI - 10.15517/rcs.v0i165.40066
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo se propone explorar el vínculo entre las relaciones de género y el mercado de trabajo argentino entre 2004-2016, haciendo hincapié en caracterizar el perfil específico de la inserción laboral femenina durante el período mencionado, así  como en identificar, en diálogo con la literatura especializada, las transformaciones  operadas en una etapa trazada por cambios de gestión gubernamental y de políticas económicas. En cuanto a la metodología utilizada, se parte de técnicas cuantitativas a partir del análisis estadístico de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec). Por un lado, se utilizó la Encuesta Permanente de  Hogares (eph), para estudiar el desempeño de los principales indicadores  económicos vinculados al salario, el empleo y la informalidad laboral y por otro, se recurrió a la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo, que permitió por primera vez en Argentina conocer datos oficiales en torno a la realización de tareas reproductivas y de cuidado, dimensión clave en los análisis económicos con perspectiva de género. Con las bases disponibles se realizó un ejercicio econométrico  que cruza distintas variables socio-laborales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here