
TENDENCIAS, FRACTURAS Y QUIEBRES EN LA DISCURSIVIDAD POLÍTICO-ELECTORAL COSTARRICENSE. ANÁLISIS POLÍTICODISCURSIVO DURANTE EL PROCESO DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL 2013-2014
Author(s) -
Pablo Carballo Cháves
Publication year - 2017
Publication title -
revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2601
pISSN - 0482-5276
DOI - 10.15517/rcs.v0i153.28169
Subject(s) - political science , humanities , art
Las recientes elecciones presidenciales en Costa Rica (2013-2014) dejaron ver una serie decircunstancias que van desde tendencias históricas, pasando por fracturas hasta quiebressocio-simbólicos que han recompuesto el escenario de los mensajes políticos. Este artículorealiza una introducción al estudio de dicho proceso desde tres dimensiones interrelacionadas:los partidos políticos, los candidatos y los elementos de la cultura política costarricense.Se cierra con una conclusión sobre la tendencia a la personalización como factor básicoen la era de los medios de comunicación y la individualización, con una fractura en la disputapor los símbolos políticos legítimos como la centralidad y finalmente, con un quiebreen el sentido de una incorporación reciente en la terminología de uso en los discursos ymensajes electorales que dan un matiz distinto y con diferentes horizontes para el estudiode la comunicación política costarricense.