
Incidencia del estatus migratorio en el ingreso y brechas salariales de género de migrantes costarricenses en el noreste de Estados Unidos
Author(s) -
Jose Arroyo-González
Publication year - 2020
Publication title -
revista de ciencias económicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3489
pISSN - 0252-9521
DOI - 10.15517/rce.v38i1.42574
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente es el primer estudio sobre el ingreso económico de migrantes costarricenses residentes en el noreste de Estados Unidos. Las estimaciones fueron posibles gracias a un cuestionario aplicado a la población durante el primer semestre de 2018. El estudio muestra que la mayoría de estas personas vive en Nueva Jersey; además, un 32% se encuentra en condición migratoria irregular, y casi el 90% tiene empleo, aunque las mujeres tienen un 11,29% menos probabilidad de trabajar que un hombre. Además, se determina que la tenencia de permiso de trabajo no impacta en el ingreso de la mayoría de las personas y que más bien, podría suponer hasta un 29% menos ingreso para los hombres que trabajan en ocupaciones elementales. También, el ser mujer disminuye hasta en un 23,8% el ingreso de las personas y que hay evidencia estadística para afirmar que existe un componente discriminatorio en detrimento de las mujeres.