
Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
Author(s) -
Daniela Sequeira Calderón
Publication year - 2019
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i5.35784
Subject(s) - medicine , humanities , art
La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes durante el embarazo. Lo anterior se explica por la gran gama de cambios físicos, fisiológicos y hormonales que experimenta la mujer al albergar el producto de la concepción. Debido al impacto en la calidad de vida y economía, en los últimos años ha existido un aumento significativo en la investigación sobre esta patología, lo cual permite un diagnóstico más precoz y además ofrecer a la mujer embarazada un mejor abordaje.
Se ha demostrado que las medidas preventivas en la mujer embarazada tiene una gran influencia, pues la corrección de la postura, soporte corporal y demás hábitos promueven un estilo de vida más ergonómico a la gestante. Sin embargo, tras la aparición de lumbalgia, existen múltiples medidas terapéuticas conservadoras y farmacológicas que son capaces de ofrecer un alivio para la paciente embarazada y por ende un impacto positivo en su calidad de vida.