z-logo
open-access-imgOpen Access
SÍNDROME DE MAY-THURNER
Author(s) -
Laura María Rojas Ugalde,
Sofía Herrera Salas,
Yendry Segura Villalobos,
Johanna Vindas Porras,
Sharon Ureña García
Publication year - 2019
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i2.37385
Subject(s) - medicine , humanities , nuclear medicine , philosophy
El Síndrome de May-Thurner (SMT) o de compresión de la vena ilíaca, se caracteriza por una compresión de la vena ilíaca común izquierda ocasionada por la arteria ilíaca común derecha. Esta compresión se traduce en una lesión de la íntima que provoca la formación de bridas en el lumen vascular que obstruyen el flujo venoso. Generalmente es asintomático y es más frecuente en mujeres. El diagnóstico se puede realizar con ultrasonido vascular u otros medios no invasivos; como tomografía axial computarizada (TAC) o resonancia magnética (RMN). El tratamiento se enfoca en disminuir la obstrucción del flujo y el manejo de las complicaciones, tales como trombosis venosa profunda (TVP) o tromboembolismo pulmonar (TEP).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here