z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de Mirizzi
Author(s) -
María Fabiola Cárdenas Quirós,
Ricardo Álvarez Chavez
Publication year - 2018
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v8i3.33495
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
El Síndrome de Mirizzi descrito en 1948 por el cirujano Pablo Luis Mirizzi, es una complicación poco frecuente que ocurre en aproximadamente 1% de los pacientes con colelitiasis.Consiste en la impactación de un lito biliar a nivel del conducto cístico o infundíbulo, que posteriormente produce una compresión del conducto hepático común, pudiendo ocasionar erosión y generar una fístula colecisto-coledociana.Clínicamente cursa con ictericia de origen obstructivo, y síntomas comunes de patología biliar. El diagnóstico preoperatorio sigue siendo de gran dificultad, diversos estudios han sido utilizados, entre los cuales se encuentran; la ecografía abdominal, la colangiopancreatografía endoscópica retrógrada, la colangiografía percutánea o la colangiorresonancia, según disponibilidad en los centros hospitalarios.El tratamiento sigue siendo quirúrgico, el abordaje operatorio, puede ser vía abierta o laparoscópica, en función del estadio y la experiencia del cirujano a cargo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here