z-logo
open-access-imgOpen Access
Generalidades sobre placenta previa y acretismo placentario
Author(s) -
Sergio Ávila Darcia,
Tommy Alfaro Moya,
Johnny Olmedo Soriano
Publication year - 2016
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v6i3.25735
Subject(s) - placenta previa , gynecology , medicine , placenta , pregnancy , fetus , biology , genetics
La placenta es un órgano complejo encargado de la secreción de hormonas y enzimas, realiza el transporte de nutrientes y productos metabólicos y permite el intercambio de gases. Con el aumen-to de la edad materna y de las cesáreas, la inci-dencia de placenta previa y de acretismo placen-tario se ha elevado, convirtiéndose ambas condi-ciones en problemas para la obstetricia moderna. La placenta previa se refiere a una implantación placentaria en el segmento uterino bajo, ya sea muy cerca o con algún grado de cobertura del orificio cervical interno. Suele presentarse como sangrado indoloro hacia finales del 2do trimestre. El acretismo placentario se refiere a aquella placenta que presenta un trastorno de adhesión o algún grado de invasión ya sea al útero o a es-tructuras adyacentes. Ambas condiciones repre-sentan un riesgo de hemorragia intraparto con alta morbilidad materna y fetal asociada. A con-tinuación se presentan generalidades sobre estas patologías

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here