
CASO 1-2016: Quistes del Mediastino Experiencia con 18 pacientes operados
Author(s) -
José Alberto Mainieri-Hidalgo,
Kennia Fonseca-Araya
Publication year - 2016
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v6i1.23059
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Objetivo: Informar los resultados obtenidos con el manejo quirúrgico de quistes mediastinales en el Hospital Calderón Guardia Metodología: Previa autorización del Comité de Ética, se realizó revisión retrospectiva analizando expedientes clínicos de los pacientes intervenidos en el Servicio de Cirugía de Tórax por quistes del mediastino entre 1994 y 2014. Resultados: Se encontró mayor frecuencia en mujeres con relación por género de 3.5:1, y con edad promedio de 43 años. La ubicación correspondió en 9 casos al mediastino medio, 7 al posterior y 2 al anterosuperior. La presentación en 13 casos fue un hallazgo incidental. Los síntomas más frecuentes fueron tos y disnea. Un paciente se presentó de urgencia con ruptura del quiste. En una paciente el quiste se descubrió al estudiarla por Miastenia Gravis y un quiste del timo se asoció con linfoma. En 12 casos el quiste fue extirpado por toracotomía y en 6 por videotoracoscopia. En 16 casos la resección fue completa y en 2 quedó parte de la pared adherida a estructuras del mediastino, sin embargo no se presentó ninguna recidiva. No ocurrió ningún caso de mortalidad operatoria ni complicaciones c Conclusion:Los quistes mediastinales son infrecuentes. Aunque los pequeños se pueden observar, el manejo quirúrgico está indicado en los de mayor tamaño o que dan síntomas por compresión debido a la posibilidad de complicaciones,siendo la más frecuente la ruptura por sangrado interno. La cirugía puede ser mínimamente invasivay se asocia con bajo riesgo de complicaciones.