z-logo
open-access-imgOpen Access
ARTICULO ORIGINAL-2016: Recuperación postquirúrgica mejorada (fast-track) versus el cuido convencional en pacientes adultos mayores sometidos a cirugía gastrointestinal: Metaanálisis
Author(s) -
Araní Guánchez Mercado,
Erika Cyrus Barker,
Anthony García,
Gustavo jiménez Ramírez
Publication year - 2016
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v6i1.23056
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
El paciente adulto mayor es un paciente delicado, cuyos problemas médicos deben ser abordados de manera multidisciplinaria. El protocolo de tratamiento conocido como recuperación postquirúrgica mejorada o “ERAS” (por sus siglas en inglés: Enhanced Recovery After Surgery) y fasttrack (FT, por sus siglas en inglés), es un protocolo que se aplica al paciente en los periodos pre, trans y post-quirúrgico, con el fin de mejorar los resultados de las intervenciones a que son sometidos. En el presente trabajo se hace una comparación entre la aplicación del protocolo ERAS y el cuido convencional (CC) en poblaciones con edad promedio igual o mayor a 60 años, que fueron sometidos a cirugía gastrointestinal con técnica laparoscópica, abierta o mixta. El análisis está basado en 16 estudios de casos controles, publicados y seleccionados de las bases de datos PubMed y EBSCOhost. Se midieron las variables estancia hospitalaria, readmisión en 30 días, y complicaciones reportadas. Para determinar si existía un efecto del uso del protocolo sobre las variables seleccionadas se realizó una prueba de T de Student y estadística descriptiva. La edad promedio (desviación estándar, (SD)); 66.7 (4.34) años no se encontró diferencia significativa entre el grupo ERAS y el grupo de CC. El procedimiento quirúrgico abarcado en los estudios fueron cirugías colorrectales en su mayoría, sin diferencia significativa en eltipo de abordaje (laparoscópico, abierto o mixto). Se observó una mejoría significativa (P<0.05) en la estancia hospitalaria entre el grupo ERAS y CC, representada por una reducción promedio de2.91 (1.64) días, así como una reducción promedio de 13.26% (13.26) de las complicaciones al aplicar el ERAS. No hubo cambios significativos en la readmisión a 30 días entre el grupo ERAS yCC.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here