z-logo
open-access-imgOpen Access
ARTICULO ORIGINAL-2016: Perfil epidemiológico y respuesta terapéutica de la infección por Cryptococcus sp. en pacientes de Costa Rica en el Hospital San Juan de Dios, Período 2008-2012
Author(s) -
Diego Ávila Sánchez,
Manuel Antonio Villalobos
Publication year - 2016
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v6i1.23055
Subject(s) - medicine , human immunodeficiency virus (hiv) , humanities , art , virology
Antecedentes: La criptococosis es una micosis invasiva causada principalmente por Criptococcusneoformans. Esta enfermedad afecta sobre todo a pacientes inmunosuprimidos, particularmente pacientes con infección por VIH pero también puede afectar inmunocompetentes. Las formas de presentación clínica más frecuentes son meningitis y afectación pulmonar. Metodología: En este trabajo se pretende determinar el perfil epidemiológico, las características clínicas y la respuesta al tratamiento de los pacientes con criptococosis en el Hospital San Juan de Dios,período 2008-2012; diagnosticados en el laboratorio de bacteriología del hospital. Se obtienen los datos mediante un estudio observacional de revisión de expedientes de una muestra final de 33 expedientes. Resultados:De la muestra analizada un 78,8% fue del género masculino con una mediana de edad de 40,1 ± 11.9 años. El 72,7% tenía enfermedad por VIH,20% inmunocompetentes y 9.1% inmunosupresión farmacológica sobre todo por patologías autoinmunes. La presentación clínica fue 72.7 % como meningitis, 12.2 % pulmonar, 9.1 % forma diseminada y 6.1 % forma cutánea. La forma meníngea predominó en pacientes con VIH y la pulmonar en inmunocompetentes. La especie identificada fue C. neoformans87.9 %, C. laurentii 9.1 % y C. uniguttulatus 3%.La tinta chinacomo método diagnóstico mostró una sensibilidad de 25 % en VIH negativos y 58 % en VIH positivos. Se le suministró anfotericina B deoxicolatoal 100 % de los pacientes con VIH y 44 % de los VIH negativos. El 30 % de los pacientes con VIH falleció y ninguno de los VIH negativos. Conclusiones: La criptocosis es una micosis que afecta fundamentalmente adultos jóvenes inmunocomprometidos, particularmente en pacientes VIH positivos men fase de SIDA. Meningitis es la presentación más frecuente, y la forma pulmonar predominó en inmunocompetentes. Todos los pacientes coinfectados recibieron anfotericina B deoxicolato de tratamiento y aún así tuvieron una mortalidadde 30 %.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here