z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de mTOR en el Trasplante Renal
Author(s) -
Diego Armando Arley Vargas
Publication year - 2020
Publication title -
revista clínica de la escuela de medicina ucr-hsjd
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2741
DOI - 10.15517/rc_ucr-hsjd.v10i2.39843
Subject(s) - medicine , discovery and development of mtor inhibitors , gynecology , humanities , philosophy , pi3k/akt/mtor pathway , biology , apoptosis , biochemistry
En los pacientes con enfermedad renal crónica en estadio avanzado el trasplante renal es la principal medida terapéutica a implementar, sin embargo, el sistema inmune debe ser modulado para prevenir el riesgo de la perdida del injerto renal. El tratamiento inmunosupresor debe ser individualizado según el riesgo inmunológico de cada paciente; los mTOR son una alternativa que se debe considerar en los pacientes que serán sometidos a un trasplante renal, existen diferentes protocolos de uso, estas modalidades de inicio de fármaco pueden ser  desde la conversión de Novo, la conversión temprana y la tardía; cada uno aporta ventajas y desventajas al paciente trasplantado. El medicamento no está excepto a efectos secundarios a con considerar dentro de los mas destacados la dislipidemia, el retardo en la cicatrización de heridas, la Neumo iris, la proteína Roa y el riesgo de rechazo agudo humoral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here