
Diferencias entre Cysticercus cellulosae y C. racemosus
Author(s) -
F Bíagi,
Carlos Briceño,
B. Alvarez Martinez
Publication year - 2017
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v9i1.30126
Subject(s) - humanities , cestode infections , biology , philosophy , zoology , helminths
Se describen e ilustran Cysticercus cellulosae y C. racemosus aprovechando el material de 97 autopsias de cisticercosis. Se señalan las características diferenciales macroscópicas y microscópicas entre ambos tipos, así como las diferencias entre los parásitos viables o en involución, haciendo énfasis en la utilidad del estudio al microscopio estereoscópico. Se describen cuatro. C. cellulosae anormales.Se anotan diferencias serológicas y anatomopatológicas encontradas en ambos tipos de cisticercosis y se discute la posibilidad de que estos parásitos sean formas larvarias de distintas especies de Taenia, lo cual es muy importante desde el punto de vista epidemiológico.Se señala la importancia clínica de identificar el tipo de cisticerco en contrado en el hombre.