z-logo
open-access-imgOpen Access
Comportamiento diurno de cetáceos en el Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica
Author(s) -
Damián Martínez-Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v69isuppl.2.48745
Subject(s) - geography , humanities , biology , art
Introducción: Tres especies de cetáceos, el delfín manchado pantropical (Stenella attenuata attenuata), el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) son un componente importante de la fauna marina del Área de Conservación Guanacaste. Sin embargo, la información biológica básica sobre el comportamiento y la presencia de estas especies sigue siendo escasa. Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar el comportamiento diurno de los cetáceos en el sector marino de la ACG y en sus áreas adyacentes. Métodos: Se muestreó el Pacífico norte de Costa Rica desde Bahía Salinas hasta las Islas Murciélago, incluyendo el Golfo de Santa Elena, entre mayo de 2005 y mayo de 2006. Se utilizó el método de escaneo de comportamiento para identificar el comportamiento general de los grupos. Resultados: Se registraron encuentros para tres especies en un total de 36 avistamientos, pero solo con un tiempo considerable para dos especies, S. attenuata y M. novaeangliae. Los delfines manchados exhibieron una amplia variedad de comportamientos en la temporada de lluvias. La búsqueda de alimento (X2 = 29.42; g.l. = 1; P < 0.001) y los viajes (X2 = 38.33; g.l. = 1; P < 0.001) aumentaron significativamente en la época de lluvias. Los comportamientos predominantes para la ballena jorobada fueron la asociación madre-cría, social y de viaje; este último fue mayor en la época de lluvias (X2 = 78.16; g.l. = 1; P < 0.001). Conclusiones: En la zona, los cetáceos presentaron comportamientos como forrajeo y madre-cría, lo que significa que el área puede clasificarse como un hábitat crítico para estas especies de cetáceos, de mayor importancia para especies altamente migratorias como las ballenas jorobadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here