z-logo
open-access-imgOpen Access
Posibilidades de promoción social para los pescadores costeros de Playas del Coco, Guanacaste, Costa Rica, utilizando el Turismo Marino Sostenible
Author(s) -
Gerardo Emigdio Palacios-Martínez,
Ileaúñez-Zamora
Publication year - 2021
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v69isuppl.2.48740
Subject(s) - humanities , geography , coco , art , computer science , artificial intelligence
Introducción: Los pescadores en Playas del Coco, Guanacaste, Costa Rica, son vulnerables por el mal manejo y gestión de los recursos pesqueros y la pesca ilegal, excluyéndose de los beneficios otorgados por el Estado. Esto incide en que no cuenten con opciones que les permita crecer tanto a nivel económico como social. Objetivo: Determinar una estrategia de promoción social para las personas en exclusión social de Playas del Coco. Métodos: De febrero a septiembre 2018, se aplicó la Acción Participativa y la investigación Crítica, por medio de la entrevista semi estructurada y abierta, y la observación participante a miembros de la Asociación de Desarrollo, líderes comunales y pescadores de la zona, con edades entre los 17 y 40 años. Resultados: Se establecieron las bases teórico prácticas para un trabajo interdisciplinario entre trabajo social, turismo y biología marina por medio de la estrategia de intervención para los pescadores artesanales de Playas del Coco basada en el Modelo Socioeducativo Promocional y se documentó la situación actual de los habitantes de esta región. Conclusiones: La incursión del trabajo social en temas ambientales es viable, promocionando socialmente a los habitantes de Playas del Coco usando el turismo marino sostenible a través del modelo socioeducativo promocional.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here