z-logo
open-access-imgOpen Access
Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental
Author(s) -
María Ana Fernández-Álamo
Publication year - 2020
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v68is1.41187
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
Introducción: Los tomoptéridos son poliquetos holopelágicos ampliamente distribuidos en todos los océanos, sin embargo, han sido pobremente estudiados, a pesar de sus importantes implicaciones en las redes tróficas como depredadores de varios grupos de animales de la comunidad del plancton, incluyendo huevos y larvas de peces. Objetivo: Describir la estructura de la comunidad de estos gusanos pelágicos en un área de surgencia en el Pacífico oriental centroamericano. Métodos: Las muestras de zooplancton fueron obtenidas durante la campaña oceanográfica “DOMO IV” organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México en julio-agosto de 1982. Los poliquetos de la familia Tomopteridae fueron separados e identificados, aportando datos de su composición específica, abundancia y distribución. Resultados: Se determinaron cuatro especies del género Tomopteris siendo T. elegans y T. planktonis dominantes, T. nationalis constante y T. euchaeta rara. Tomopteris nationalis, T. elegans and T. euchaeta tienen afinidades tropical y subtropical, mientras que T. planktonis ha sido considerada como una especie cosmopolita. Tomopteris elegans presento la abundancia relativa mayor (62%) y T. euchaeta la menor (2.5). Conclusión: En general, T. elegans y T. planktonis mostraron un notable incremento en su abundancia relacionado con la región de la surgencia en el domo térmico de Costa Rica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here