
Biomasa y densidad de dos especies de pastos marinos en el sur de Quintana Roo, México
Author(s) -
Martha Angélica Gutiérrez-Aguirre,
María Gabriela de la Fuente-Betancourt,
Adrián Cervantes Martínez
Publication year - 1969
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v48i2-3.18715
Subject(s) - geography , biology
La biomasa y productividad de una comunidad de pastos marinos es útil para determinar el estado ecológico de la costa. Se comparó la biomasa foliar y la densidad de vainas en praderas de Thalassia testudinum Banks & Sol. ex K. D . Koenig, en dos ambientes de la costa del Caribe mexicano eN= 6 cuadrantes/sitio) en Noviembre de 1998. Los valores de vainas y biomasa foliar fueron más bajos en la pradera asociada al manglar, que en la pradera establecida en una laguna arrecifal. Esto probablemente se deba a que las hojas frente al manglar tuvieron porcentaje más alto de epífitas. Por otro lado, T. testudinum tuvo mayor biomasa que Syringodium filiforme Kütz en la laguna arrecifal.