z-logo
open-access-imgOpen Access
Dinámica pobladonal de cicadélidos (Homoptera: CicadeHidae) en un agroecosistema cañero de Cuba
Author(s) -
Martha M Hidalgo-Gato,
Rosanna Rodríguez-León,
N Ricardo,
Hermen Ferrás
Publication year - 1969
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v47i3.19189
Subject(s) - humanities , geography , horticulture , forestry , biology , art
Un agroecosistema cañero en San Pedro, Ciudad de La Habana, Cuba, arrojó una riqueza de cicadélidos de 23 especies, con dos nuevos registros para el cultivo: Balc!utha rl{fufasciata (Merino) y Tylocygus geometricus (Signoret). Se realizaron recolectas mensuales durante los años 199 1 a 1994, para lo cual se empleó una red entomológica. En el estudio de la dinámica poblacional de las especies más abundantes y frecuentes se destacaron B. guajallae (De Long) con una densidad de l 920 indlha en el cultivo de la caña y Hortensia similis Walk con 18 960 indlha en la vegetación segetal. Esta última está integrada fundamentalmente por Rottboellia cocninchinensis (Lourd. Clayton), Echinochloa colona (L.) Link, Chamaesyce hyssopifolia (L.) Small y Euphorbia heterophylla L. El cultivo de la caña de azúcar presentó mayor organización espacial, diversidad (0.6 1) y equitatividad (0.25), mientras que la vegetación segetal presentó una mayor dominancia de especies (4.84).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here