z-logo
open-access-imgOpen Access
Life history of the terrestrial snail Ovachlamys fulgens (Stylornmatophora: Helicarionidae) under laboratory conditions
Author(s) -
Zaidett Barrientos
Publication year - 2015
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v46i2.19628
Subject(s) - humanities , biology , physics , anatomy , art
Durante 16 meses se estudió en laboratorio la biología básica de Ovachlamys fulgens en Costa Rica. Esta especie se reprodujo sin copular (N= 40) Y su longevidad fue de nueve meses (N= 22). La oviposición inició a los 42 días de haber eclosionado y con 5.12 mm de diámetro de concha (N= 24). Los huevos fueron depositados en camadas diarias de alrededor de tres huevos (N= 252). Existe una correlación positiva entre la edad y el diámetro de la concha del progenitor y el tamaño de la camada (N= 1097), y entre el diámetro de los huevos y el de la concha de adultos y neo natos (N= 136). Los huevos de cáscara suave son depositados semi-hidratados y se hidratan absorbiendo agua del entorno (N= 21). Esta estrategia puede ser el resultado evolutivo entre una limitación mecánica (pequeño tamaño corporal) y la ventaja de producir huevos más grandes con más sustancias nutritivas. Los huevos tardan 14 días en eclosionar a 21°C- (N= 67). La disolución de la cáscara del huevo no es uniforme (N= 107), sino que comienza en un área específica, que normalmente es en la que reposa (N=46). El hecho de que huevos sin embrión (N= 5) pasen por el mismo proceso de disolusión de la cáscara sugiere que éste es de carácter químico. El embrión no induce el proceso, pero si lo acelera. Los taninos de la hojarasca que rodea los huevos reduce su viabilidad (N= 50).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here