
Composición y distribución de la ictiofauna en la Laguna del Mar Muerto, Pacífico mexicano
Author(s) -
Margarito Tapia-García,
C. Suárez Núñez,
G. Cerdenares,
L. de Guevara,
M. Montes,
M. C. García Abad
Publication year - 2015
Publication title -
revista de biología tropical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.305
H-Index - 38
eISSN - 2215-2075
pISSN - 0034-7744
DOI - 10.15517/rbt.v46i2.19527
Subject(s) - geography , mugil , forestry , humanities , biology , fish <actinopterygii> , art , fishery
La Laguna del Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas fue muestreada entre 1991 y 1993 con el objetivo de caracterizar la ictiofauna en cuanto a su composición y abundancia. Se colectaron un total de 27 971 peces que aportaron 120.9 kg. La ictiofauna de la región está caracterizada por 29 familias, 45 géneros y 66 especies. El mayor número de especies se presenta en la parte sureste de la laguna (cerca de la Boca de Tonalá), área con mayor influencia marina, abundante vegetación costera y mayor descarga fluvial. El menor número de especies se presenta en la parte más interna de la laguna, caracterizada por hipersalinidad en la época de secas y baja salinidad en la época de lluvias. Las especies que presentan amplia distribución son Diapterus peruvianus, Lile stolifera. Anchoa lucida, Anchoa mundeola. Mugil curema, Atherinella guatemalensis y Anchovia macrolepidota.