z-logo
open-access-imgOpen Access
Potencial uso de la leonardita para el cultivo de rosa en condiciones de invernadero
Author(s) -
María Teresa Rodríguez González,
Luis Ibarra Jiménez,
Wilfrido Yánez Yánez
Publication year - 2018
Publication title -
agronomia costarricense
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2202
pISSN - 0377-9424
DOI - 10.15517/rac.v42i1.32202
Subject(s) - humanities , biology , art , horticulture
La leonardita es un fertilizante orgánico que está teniendo cada vez mayor aceptación entre los agricultores, debido a que contiene altas cantidades de ácidos húmicos que favorecen la producción de los cultivos. Se evaluó el efecto de la aplicación de leonardita sobre parámetros vegetativos y productivos de rosa (Rosa sinensis cv. Freedom) bajo condiciones de invernadero. Se evaluaron 3 dosis del ácidos orgánicos derivados del mineral leonardita: baja (10 g.cama-1), media (15 g.cama-1) y alta (20 g.cama-1) lo cual fue comparado con el efecto de un ácido orgánico comúnmente usado en el invernadero (control positivo) y con la fertilización inorgánica (control negativo). Las aplicaciones fueron realizadas al inicio del ensayo sobre un área de 18 m2 por tratamiento y las plantas fueron evaluadas semanalmente durante 5 semanas. Los resultados obtenidos mostraron que las plantas tratadas con 15 g de leonardita.cama-1 presentaron mayor longitud de brotes, número de brotes basales y productividad de tallos en comparación con el resto de los tratamientos. Sin embargo, se sugiere realizar estudios similares donde se evalúe durante un periodo más prolongado para determinar el tiempo que se mantiene el efecto sobre la productividad en el cultivo de rosas en condiciones de invernadero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here