z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del picado sobre las características nutricionales y fermentativas de ensilajes de pastos Kikuyo, Ryegrass perenne y Alpiste forrajero
Author(s) -
Luis Villalobos,
José Arce
Publication year - 2016
Publication title -
agronomia costarricense
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2202
pISSN - 0377-9424
DOI - 10.15517/rac.v40i1.25331
Subject(s) - zoology , humanities , biology , art
Se evaluó el efecto del picado sobre las características nutricionales y fermentativas de ensilajes elaborados con 3 pastos (kikuyo, ryegrass perenne y alpiste forrajero). Se elaboraron 2 microsilos de cada pasto en bolsas de polietileno con capacidad para 1 kg, aplicando 2 tratamientos (picado y sin picar); se adicionó a cada microsilo 3% de melaza y 0,1% de un inóculo artesanal (hecho de leche agria, suero de queso y melaza). La especie de pasto tuvo el mayor impacto sobre las características nutricionales y fermentativas de los microsilos, mientras que el picado no mostró tendencia clara sobre los parámetros evaluados. El contenido de PC (14,40 a 19,35%), FDN (46,25 a 63,16%) y la DIVMS (46,15 a 65,55%) en los ensilados es indicador de su potencial para llenar gran parte de los requerimientos nutricionales del ganado lechero. El pasto ryegrass ensilado alcanzó los niveles de pH (4,41 a 4,83) menores y el pasto kikuyo los valores menores de capacidad amortiguadora (79,12 a 81,17 mEq NaOH 100 g-1 MS) y de nitrógeno amoniacal (1,03 a 1,33%). Los ensilajes elaborados con pastos pueden utilizarse como suplementos con valor nutricional superior a los henos utilizados en las raciones de ganado lechero en zonas altas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here