z-logo
open-access-imgOpen Access
Posicionarse como ciudad creativa en Mesoamérica: arquitectura, gobierno e innovación cívica
Author(s) -
Bárbara Roverssi Barrantes
Publication year - 2018
Publication title -
revistarquis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-275X
DOI - 10.15517/ra.v7i2.33848
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Desde finales del siglo XX han surgido teorías y estrategias asociadas a “ciudades creativas”, las cuales pretenden utilizar la creatividad como clave para el progreso. Paralelamente, diversos gobiernos alrededor del mundo han establecido nuevas unidades de concepción, experimentación y planificación urbana dentro del sector público llamadas “Laboratorios de innovación urbana”. Existe un interés incipiente, pero acelerado de incorporar estas tendencias a los planes de gobierno y desarrollo de territorios dentro de la región Mesoamericana; sin embargo, es escasa la investigación (histórica, conceptual y experiencial) con una visión que dé énfasis a este contexto específico. El presente artículo de investigación inicia por identificar los principales aspectos históricos que han influenciado internacionalmente la transformación de lacreatividad, la innovación y el surgimiento de los Laboratorios de gobierno; luego se clasifican las variantes que han existido en torno al uso del concepto de ciudad creativa (dentro de estrategias urbanas). Finalmente, se exponen aprendizajes sobre estrategias prácticas basadas en la experimentación, metodologías de diseño y arquitectura, desde el gobierno y dentro de estrategias de innovación cívica, dejando en evidencia que se está frente a un nuevo paradigma (cultural, político, económico, social) de gestión, planificación y administración de los territorios. Se parte de una metodología de caso deestudio, para lo cual la investigadora se incorporó al equipo de trabajo del LabCDMX, desde donde recopiló información, entrevistó a actores nacionales e internacionales, y formó parte de las prácticas cotidianas de experimentación dentro del gobierno de la Ciudad de México para posteriormente desarrollar un profundo proceso de análisis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here