z-logo
open-access-imgOpen Access
El papel de la normativa urbana en el desarrollo turístico y la protección del ambiente
Author(s) -
Roy Allan Jiménez Céspedes
Publication year - 2017
Publication title -
revistarquis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-275X
DOI - 10.15517/ra.v6i2.30594
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La región Chorotega en el pacífico costarricense, ha recibido una fuerte inversión por parte del sector turismo. Actualmente, procesos como el impacto del turismo residencial, la disponibilidad de recurso hídrico y la ocupación de áreas ambientalmente frágiles preocupan a diferentes sectores del gobierno y de la sociedad civil. Este es un fenómeno multicausal que abarca, desde la falta de planificación territorial hasta la escasez de recursos para los procesos de tramitación y control. La poca participación de las comunidades en la planificación y ejecución de proyectos son otros de los factores relacionados. En Costa Rica, se está cuestionando la efectividad de la normativa para la conservación de los recursos naturales frente al desarrollo turístico. El extenso marco normativo para la regulación de las actividades turísticas presenta una serie de inconsistencias que facilitan la ocupación y sobre explotación de áreas ambientalmente frágiles. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here