z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores del entorno de familias con escolares de dos escuelas con diferente prevalencia de obesidad infantil en el cantón de La Unión, 2015
Author(s) -
Karla Medina Medina,
Xinia Fernández Rojas,
Ivannia Ureña Retana,
Jonnathan Reyes Cháves
Publication year - 2017
Publication title -
población y salud en mesoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-0201
DOI - 10.15517/psm.v15i1.26412
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: Describir los factores del entorno de las familias con niños escolares de dos escuelas públicas con diferente prevalencia de exceso de peso. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo e incluyó a 241 familias de escolares de dos escuelas del cantón de La Unión, a las que se les aplicó una encuesta en el domicilio, la cual incluyó variables del entorno y sociodemográficas. Resultados: La escuela con menor prevalencia de exceso de peso mostró mayor escolaridad e ingresos. La cantidad de lugares de compra de alimentos reportados por ambos grupos de estudio fue 91 y 101. De estos predominaban pulperías, minisúper, supermercados minoristas y comidas rápidas. Las principales razones de elección del lugar de compra para la mayoría de alimentos en ambos grupos fueron el precio y la cercanía al lugar de residencia. La cantidad de lugares de práctica de actividad física reportados por las familias de escolares con menor prevalencia de exceso de peso es el doble de los reportados por las familias de escolares con mayor prevalencia de exceso de peso. Conclusiones: La principal diferencia en el entorno está dada por la disponibilidad de lugares para la práctica de actividad física, lo cual además coincide con que las familias de los niños de la escuela de mayor prevalencia de exceso de peso muestran menor escolaridad y menor ingreso económico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here