z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores asociados a la mortalidad en la población mexicana con SIDA en contraste con otras poblaciones humanas. Revisión sistemática y meta-análisis
Author(s) -
Silvana B. Pertuz-Belloso
Publication year - 2016
Publication title -
población y salud en mesoamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-0201
DOI - 10.15517/psm.v13i2.22162
Subject(s) - humanities , medicine , art
El objetivo de este trabajo es determinar los factores que pueden estar asociados a la mortalidad de los pacientes con SIDA en un estudio meta-analítico del 2010-2014, revisando la literatura existente sobre SIDA y las causas de mortalidad en la base de datos del NCBI. Los datos integrados en una matriz fueron procesados estadísticamente siguiendo los estándares del meta-análisis en el programa Open-Epi versión 3.03. Los resultados muestran que las enfermedades secundarias, tales como tuberculosis (tasa: 0.1), toxoplasmosis (tasa: 1), y Síndrome de Kaposi (tasa: 1), siguen ocupando un lugar importante entre los factores de mortalidad de la población con SIDA a nivel global.  No obstante, los datos muestran también que el mayor problema que presenta la población con SIDA es la creciente resistencia a los antirretrovirales (tasa: 10).  Un bajo impacto tienen los polimorfismos de los receptores que intervienen en la respuesta inmunológica en la mortalidad  de las poblaciones con SIDA (tasa: 0.01). En México, la tasa de mortalidad de esta población es alta (tasa: 4.5), y muy similar a otros países de Latinoamérica (tasa: 3.5). Entre los determinantes de estas tasas de mortalidad en la población mexicana con SIDA podrían estar la baja restauración inmunológica y la mala respuesta a los antirretrovirales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here